domingo, 18 de octubre de 2020

Prácticas del lenguaje: La guerra de los Yacarés, parte 1

 


¡Hola cuarto grado!

¿Cómo andan? Espero que muy bien. Esta semana vamos  trabajar en un nuevo cuento de la selva de Horacio Quiroga. Se llama: La guerra de los yacarés.
¿Se imaginan de qué se trata? ¡Vamos a ver!
👀La propuesta es que lo leas todo completo y luego vamos a trabajarlo por partes.

Hacé click en el siguiente link para acceder al libro:
👇👇👇👇👇👇👇

Hacé click en el siguiente link para escuchar el cuento:
👇👇👇👇👇👇👇

Hacé click en el siguiente link para ver y escuchar el cuento:
👇👇👇👇👇👇👇



❤Actividades: parte 1❤
 Hoy comenzamos a trabajar con la primera parte que es hasta la página 13. 


📝Para responder en la carpeta:

1) ¿Por qué dice el narrador al comienzo del cuento que los yacarés vivían contentos y tranquilos?

2) ¿Qué rompe la tranquilidad? Anotá lo que oyen y ven los yacarés.

3) Volvé a leer el cuento desde la página 5 a la 13 y anotá palabras o frases que muestren el temor de los yacarés, como por ejemplo:
a. -¡Despiértate!- le dijo-. Hay peligro. -¿Qué cosa?- respondió alarmado el otro.
👉Anota, por lo menos 4 palabras o frases más.

4) El viejo yacaré les explica que lo que pasó por el rio era un buque de valor, ¿Qué otra información les da?

5) Seguí leyendo, ¿se cumple lo que les dice el viejo yacaré?

6) Anotá qué hacen los yacarés para evitar que sigan pasando los vapores y si les resultó. 

---------------------------------------
Hasta acá las actividades de la semana, recuerden que cualquier duda o consulta me pueden escribir.
Les mando un beso enorme,
los y las quiero
Profe Maru

Bitmoji Image





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hacé tu comentario indicando grado y nombre de pila (recordá no incluir tu apellido) Gracias!